Banalidades estéticas

Autor: CASTRO FLÓREZ,FERNANDO

Sección: ARTE - Historia y Teoría

Banalidades estéticas

Banalidades estéticas

13,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/02/2025
Colección:
LIBROS MINIMOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Castro habla del final de las utopías, y de cómo la nostalgia se ha convertido en un estilo decorativo. Desde la ironía y con un triste sentido del humor, Castro nos va desnudando al rey, nos muestra esas vergüenzas del arte actual que, aunque tal vez muchos veamos, nos negamos a aceptar como la única realidad. Nos habla sobre la …

Castro habla del final de las utopías, y de cómo la nostalgia se ha convertido en un estilo decorativo. Desde la ironía y con un triste sentido del humor, Castro nos va desnudando al rey, nos muestra esas vergüenzas del arte actual que, aunque tal vez muchos veamos, nos negamos a aceptar como la única realidad. Nos habla sobre la transformación de los museos en sitios de entretenimiento y, finalmente, habla de nosotros mismos, esos estrictos desechos digitales que nos hemos convertido en habitantes inofensivos y flexibles de las sociedades globales urbanas: que elegimos hacer lo que nos dicen que hagamos. Un texto de escritura brillante y lectura trepidante y que nos demuestra que ciertamente nos estamos ahogando en datos mientras apenas tenemos información.
Leer más

Más libros de CASTRO FLÓREZ,FERNANDO

Más información del libro

Banalidades estéticas

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-129934-0-0
EAN:
9788412993400
Nº páginas:
144
Colección:
LIBROS MINIMOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
15 mm
Ancho:
10 mm
Sección:
ARTE
Sub-Sección:
Historia y Teoría
Fernando Castro Flórez (Plasencia, 1964). Profesor Titular de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito en suplementos culturales de periódicos como El País, Diario 16, El Independiente, El Sol o El Mundo. Desde hace veintisiete años desempeña la labor de crítico de arte en ABC Cultural. Ha escrito, entre otros, los libros Elogio de la pereza. Notas para una estética del cansancio (1992), El texto íntimo. Kafka, Rilke, Pessoa (1993), Escaramuzas. El arte en el tiempo de la demolición (2003), Contra el bienalismo (2012), Cuidado y peligro de sí (2021) o Sin escapatoria en el planeta de los simios (2023), además de monografías de los artistas Juan Hidalgo, Martín Chirino, Juan Gopar, Concha Jerez y Carlos León.

Otros libros en ARTE

También te pueden interesar